| 
						   
						
						  
						
						(Pe. Divino Antônio Lopes FP.) 
						  
						
						(Resumen) 
						  
						
						La perfección es una cualidad que hace  
						mejor al que lo posee. Hablando de Dios, decimos que es 
						infinitamente perfecto, es decir, que tiene toda la 
						perfección deseable y posible, y tiene um grado 
						infinito, es decir, sus perfecciones no tienen límites. 
						
						Sin embargo, sería un error creer que la 
						perfección de Dios son diferentes el uno Del otro, y por 
						lo tanto múltiples. No, Dios tiene la soberana 
						perfección, infinita, y esta palabra lo dice todo. Pero 
						al ser nuestro espíritu limitado, cuando pensamos que 
						Dios no tiene fuerzas para ver todo y darse cuenta de 
						todos los atributos o perfecciones de diversos géneros. 
						
						Hay perfecciones que constituyen la 
						esencia divina y pertenecen sólo a Dios.Y son los 
						siguientes: 
						
						1. ª Eternidad. 
						- Dios y la necesidad de causa principal, siempre ha 
						existido y siempre existirá; ya que existe por sí mismo, 
						no puede tener ningún principio ni sucesión, ni fin. 
						
						“Yo soy el que es”
						(Ex 3, 14). Es como si dijo: Yo soy el Ser 
						por excelencia, cuya esencia es existir, existo para mí 
						y No puedo dejar de existir. Demostrado, porque Dios 
						Siendo como es, es necesario. 
						
						2.ª Unidad. 
						- Esta cualidad también pertenece a la esencia divina, 
						de lo contrario Dios no sería más el Ser supremo. La 
						razón nos dice que basta un Dios para explicar todo y 
						que, el infinito no pudiendo explicar cosa igual, los 
						vários dioses se excluyeron unos a los otros. 
						
						La unidad, o antes, la unicidad es un 
						atributo necesario del Ser infinitamente perfecto. Si de 
						hecho hubiesen  muchos dioses, diferirian entre si, 
						entre si y entre alguna cosa. 
						
						3.ª La simplicidad. 
						- Esta palabra expresa, exprime La exclusión de todas 
						las imperfecciones del compuesto y de la materia, esto 
						es lo que significa la expresión: puro espíritu. 
						
						4.ª La inmutabilidad. 
						- Es decir, Dios no cambia, se puede ganar o perder 
						nada, no cambia sus predicciones ni sus voluntades, y 
						las variaciones que Le atribuimos no existen, sino con 
						relación a nosotros. 
						
						5.ª La inmensidad. 
						- No hay límites en el tiempo, Dios tampoco los tiene en 
						la extensión. Está en todas partes, en el cielo, sobre 
						la tierra y en todo los lugares, no como los cuerpos que 
						requieren de una porción, un espacio limitado, sino como 
						espíritos, y más o menos, como nuestra alma está toda 
						entera y en cada parte del cuerpo que ella anima. 
						
						Hay en Dios otras perfecciones, que en 
						Dios se nombran por lo bombre de atributos operativos 
						y que son los princípios de sus actos. Él los posee en 
						el supremo grado, mas permite que el hombre los posse 
						también en cierto grado. Son los siguientes: 
						
						1.ª La inteligencia, 
						que se llama en Dios omnisciencia o la sabiduría 
						infinita; por ella Dios ve todo junto: el pasado, el 
						presente y hasta nuestros pensamientos más secretos, y 
						esto sin disminuir en nada nuestra libertad:
						 “Dios 
						juzgará todos las acciones, buenas o malas, incluso los 
						ocultos” (Eclesiastes 12, 14). 
						
						2.ª La voluntad: 
						es en Dios, una universidad libre activa para hacer lo 
						que le plazca (agrada), La voluntad humana es la imagen 
						de la voluntad divina, con esta diferencia, pero, que en 
						Dios, la infinita perfección requiere que su voluntad no 
						se dirija, sino para el bien. 
						
						3.ª La omnipotencia:. 
						Esta es, que Dios ha hecho y puede hacer todo lo que Él 
						quiera, sin esfuerzo , por su sola voluntad, excepto 
						todo lo que implica el pecado o la contradicción:
						 
						“Mas ustedes saben que Él se manifestó apareció para 
						quitar los pecados, y en Él no hay pecado” (1 Juan 3, 5). 
						
						De todos modos, Dios también tiene otras 
						perfecciones que se llaman atributos morales. Son como 
						que las virtudes de Dios, que las criaturas racionales 
						deben buscar imitar. De esta categoría son: 
						
						1.º Sabiduría: Es esta perfección moral, en virtud de la cual, Dios 
						determina siempre para fines dignos de su infinita 
						perfección. 
						
						2.ª La bondad: Es esta la propensión que conduce a Dios a buscar el 
						bien de sus criaturas. La bondad. Dios es tan evidente, 
						que habitualmente lo designamos por este atributo, y 
						decimos que es el buen Dios! Cuando la bondad de 
						Dios se ejerce a favor del pecador y tiende a 
						convertirlo y le conceda el perdón, a esto se llama 
						misericordia. 
						
						3.ª La santidad: 
						designamos por la palabra santidad, al ódio infinito del 
						mal. De hecho, Dios es santo porque no puede amar el 
						pecado y es, por el contrario, el autor de todas las 
						virtudes. La santidad tiene por consecuencia la justicia, 
						que consiste em castigar el mal y recompensar La virtud. 
						
						4.ª La Providencia: 
						Es una perfección que alcanza la sabiduría, la bondad y solicitud de Dios en el gobierno mundial. En virtud de 
						su providencia, Dios cuida de todas lascriaturas. 
						Gobierna el mundo físico, el sol, las estrellas, la 
						tierra, las estaciones, el mar. Vela, en particular por 
						el hombre, “no permitiendo que ni un cabello caiga de 
						nuestra cabeza sin su orden”. También gobierna el 
						pueblo, y la historia de la humanidad, que es el 
						resultado de la acción de Dios sobre los imperios. 
						
						Algunos trastornos aparentes en el mundo 
						físico o en el mundo moral, no niegan el dogma de
						la Providencia; en este mundo no podemos entender 
						las razones de Dios, sólo en la eternidad debemos 
						evaluarlos perfectamente. 
						   |